Reflexión de la tercera semana/Tercer día de prueba (17 de enero)

Reflexión de la tercera semana/Tercer día de prueba (17 de enero) 

17 de enero del 2021 

Meta antes de lesión de cadera: 30 a 29 minutos 

Meta después de la lesión de cadera: 32 a 31 minutos 



  • El día de hoy, tuve un dolor respectivamente bajo comparado a los días anteriores, sin embargo , seguí teniendo un dolor muy fuerte que me hizo sufrir mucho en el camino. 
  • A pesar de que cuando asentaba los pies me dolía la cadera, el día de hoy corrí con una alta intensidad y con una forma que no prevenía el dolor sino que hacía que lo sienta de menor manera. 
  • Además de la cadera tuve dolor de estómago en la mitad del camino, el cual causó que por un cuarto de kilómetro corra medio raro. 
  • Para bajar el dolor de cadera, lo que hice fue hacer ejercicios de estiramiento por 15 minutos de solo cadera. 
  • Para terminar, lo que hice fue hacer un enfriamiento, el al consistió de hacer estiramientos de la cadera por 20 minutos y caminar por medio kilómetro. 
  • A pesar de que mi meta era entre 32 a 31 minutos, mentalmente aspira a llegar al 30, esto me ayudó a olvidarme del dolor e ir más fuerte. 

Reflexión de la tercera semana 

En esta semana, mis expectativas de que hayan cambios muy grandes era casi mínima y sabía que era muy improbable, no porque no pudiera hacerlo sino porque llegue al punto en el que día por día solo iba a bajar pequeños segundos en vista de que llegue a un nivel físico muy alto. Por ello, mis expectativas de esta semana era bajar día por día unos 10 a 20 segundos y mantener un tiempo constante para llegar a la meta de esta semana. Después de terminar el trabajo, considero que debido a todas los desafíos y problemas de caderas que tuve es muy complicado decidir si cumplí o no con mis expectativas. Sin embargo, lo que no puedo refutar es que a pesar del dolor que hasta me hacía llorar, nunca di menos que mi 100% y que cada día que salía a trotar lo hacía con la mentalidad de superar lo que hice el día anterior. Lo que si puedo decir es que antes de que me lesionara la cadera, en los tres primeros días estaba cumpliendo con mis expectativas porque cada vez que corría o mantenía un tiempo muy parecido al anterior día o lo superaba con algunos segundos de diferencia, el cual si hubiese seguido no solo hubiera cumplido con la meta inicial que tuve sino también la hubiera superado. Además en esos primeros tres días, mostré una resistencia muy fuerte contra el dolor, la habilidad de aumentar la velocidad a pesar de que estaba trotando a mi máximo y la capacidad de adaptarme a la situación que venía. A pesar de todo lo que pase con mi lesión de cadera, estoy demasiado orgulloso de lo que hice porque en ningún momento me rendí y deje trotar aunque el dolor era insoportable. En cuanta a la meta, en vista de que por mis dolores de cadera debía de cambiar de 30 a 29 minutos a 32 a 31 minutos, la cumplí de forma exitosa, es más estuve apunto de superarla porque mi tiempo fue 31 minutos con 3 segundos, el cual si hubiese hecho 4 segundos más rápido hubiera hecho mejor que mi meta. Así mismo, considero que sí lo cumplí porque si hubiese comenzado con los tiempos de los tres primeros días, hubiese cumplido con mi objetivo inicial de largo y hubiese demolido a los tiempos de la anterior semana. 

Por otro lado, en los primeros tres días, antes de la lesión de cadera, se pudo ver que mejoró mi físico porque mi tiempo se mantenía constante o mejoraba por una cantidad muy significativa de segundos, dejé de tener esos dolores de estómago muy fuertes, no tuve ningún problema respirando ni terminaba exhaustado y con poca fuerza. Así mismo, se pudo ver que mejoró mi físico porque hasta en los días que tenía educación física en el colegio o salía al parque a jugar con mi hermano, hacía tiempos espectaculares y no terminaba desplomado en el piso. De la misma manera, se pudo ver que mi físico mejoró porque mi cuerpo aguantó el incremento de intensidad, no terminaba con dolores en ninguna parte del cuerpo y podía aguantar más peso en mis rodillas y pies. De igual manera, también se puede ver que mejoró mi físico porque hasta en los días que tenía esos dolores de cadera insoportables podía aguantar el dolor que cada uno de mis músculos producían y hacían que quiera desplomarme. Además porque hasta en esos días, no me quedaba sin aire, no tenía dolor de cabeza y si no fuese por mi cadera podía trotar unos 2 km más. 

Por otra parte, en esta semana, me enfrenté a muchos desafíos que fácilmente pudieron haberme hecho rendir con una justificación solida pero no lo hice y a pesar de todo lo que pasó mantuve mi cabeza en alto y di en cada momento toda la fuerza que tenía ambas física y mentalmente. Los primeros desafíos que me enfrenté fue el 11 de enero del 2021, el primero fue que en la mañana de ese día tuve una clase demasiada fuerte de deportes que me dejó exhaustado, el cual pudo haber afectado completamente mi tiempo de corrida. Para atravesarlo lo que hice fue hacer muchos ejercicios de calentamiento, dormir un rato antes de empezar a trotar y utilizar esos dolores para concentrarme en ir más rápido. El segundo desafío que me enfrenté ese día fue que tuve un dolor de estómago muy fuerte en el último kilómetro, que causó que tenga ganas de vomitar e ir al baño, para superar esto lo que hice fue ir más rápido y cambiar la forma con la cual corría. Además me enfrenté a varios desafíos el 12 de enero del 2021, comenzando con un dolor de cadera leve, que me impidió a trotar con mi forma normal, para superar esto lo que hice fue poner menos peso a la hora de pisar y evitar hacer pasos muy fuertes. El segundo y último desafío que me enfrente fue que en el camino se me tapo dos veces la nariz y tuve dolor de garganta durante todo el camino. Para superar esto lo que hice fue llevarme un pedazo de papel conmigo y cada vez que sentía que la nariz se me iba a tapar, me sonaba la nariz y cuando trotaba escupía todo la flema que tenía en una funda que llevaba. Así mismo, me enfrenté a obstáculos el 13 de enero del 2021, empezando con un leve dolor de cadera, que fue disminuyendo gracias a que, como solución, puse un pequeño colchón en el pie para que el impacto con el piso disminuya. El otro obstáculo que me enfrenté fue que tuve bastante dolor de rodillas, que para superarlo lo que hice fue cada vez que sentía que venía un dolor, estiraba las rodillas mientras corría para aumentar el flujo de sangre y oxígeno. Por otro lado, los días 14, 15, 16 y 17 de enero del 2021, me enfrenté al mismo desafío, el cual era el dolor de la cadera. El dolor de la cadera era tan fuerte que en algunos de estos días hizo que llore, que tenga ganas de desplomarme en el piso, que me empiece a marear por el dolor y esté próximo a desmayarme, que las piernas me tiemblen, que parecía que me clavaban mil navajas, que por tanto esfuerzo que hacia tenga ganas de vomitar, y que a penas pueda caminar por el resto de ese día y el próximo. Finalmente, para superar este desafío lo que hice fue hacer un extenso calentamiento y enfriamiento, ponerme hielo y una crema especial todo el tiempo, tomar vitamina B, poner unos colchones en el pie para minimizar el impacto con el piso, bajar la intensidad a un punto que no me mataba, y para terminar aguantar el dolor hasta que me deje en el piso. 

Cambiando de tema, en esta semana, mejoré algunos aspectos que había hecho mal la anterior semana. La  primera mejora que hice fue que, contrario a la anterior semana, siempre antes de salir de mi casa hice un calentamiento de 10 minutos, estirando cada parte de mi cuerpo y haciendo ejercicios de baja intensidad para calentar los músculos de mi cuerpo. A pesar de que no impidió que tenga la lesión de la cadera, esto me ayudó a que no me lesione el resto del cuerpo, y como la lesión de la cadera también fue culpa de mi forma, considero que el calentamiento fue exitoso. La segunda mejora que hice fue que también implementé unos ejercicios de enfriamiento cada vez que trotaba, por ejemplo caminaba medio kilómetro después de trotar y hacía ejercicios de estiramiento, esto me ayudó a que la lesión de cadera se recupere más rápido, a que no termine tan cansado y que baje las posibilidades que me lesione. La tercera mejora que hice fue que siempre antes de trotar me tomé un vaso de leche y una galleta y además después de correr también me tomaba tres vasos de agua y una manzana. La cuarta mejora fue que descubrí la forma en que la mascarilla no me estorbe y me permitía respirar sin complicación ni la necesidad de moverla, para ello lo que hice fue poner la cuerda superior sobre mis orejas en mi cabeza y fijarse más fuerte la cuerda de abajo hacia mi oreja. Finalmente, la última mejora fue que en los tres primeros días que estuve en forma completa, aprendí que la mejor forma de ir más rápido en la subida es bajándose de la vereda a la carretera y hacer más pasos largo. Así mismo, identifique que la mejor forma de bajar es también haciendo pasos largos pero menos asentados contra el piso para tener menos impulso y hacer más pasos. 

Para terminar, en esta semana, también algunos problemas que debo mejorar, el primero es que debo cambiar la forma con la cual troto, es decir implementar una forma en la cual me asegure de que mi espalda esté siempre recta y en lo alto, que eleve mis piernas a un nivel alto, que no ponga mucho peso cuando asiente el pie y que no requería movimientos bruscos de las cadera. La segunda mejora sería empezar a trotar con una chompa o abrigo porque últimamente he pasado medio enfermo y necesito estar bien para la próxima semana de exámenes. La tercera mejora sería que en vez de pensar en deberes mientras estoy corriendo plantear temas de los cuales puedo hablar y dejar a la escuela un rato a lado y enfocarme en mantener una vida balanceada. Finalmente, la última mejora que haría sería ir al baño siempre antes de trotar y salir más temprano a trotar para bajar el riesgo de que me pase algo y calmar los nervios de mis padres. 

Finalmente, considero que lo que más trabaje en esta semana fue compromiso, voluntad de triunfar, resiliencia y honestidad porque todos esos días que tuve el dolor de cadera insoportable que me dejaba destruido ambos mental y fisicamente, salía a trotar y dejaba todo de mi, sin importar que termine llorando, sin poder caminar bien y con un cansancio y dolor tan fuerte que quieres desplomarte y estar muy cercano a desmayarse, demostrando así cada uno de lo anterior mencionado. 

Meta para la próxima semana: 30 minutos a 29 minutos 

Lema para el cartel que estará pegado a mi espalda en la próxima semana: Leer trae conocimiento. 

En esta época hay mucha desinformación entre la gente debido a que no revisa las fuentes de donde proviene su información o se deja llevar por las opiniones de sus familias, el cual puede llevar a que las personas cometan algún error o se pierdan de una gran oportunidad que puede haber. Además, muchos a  jóvenes no les gusta leer, el cual puede alejarles de grandes oportunidades. Por ello, el mensaje de esta semana es leer trae conocimiento para enfatizar en el hecho de que cuando una persona lee adquiere conocimiento y es la única forma de obtenerlo correctamente. Así mismo, para impulsar a la gente a no solo pasar viendo Netflix sino que también se interesen en leer para aprender sobre diversos temas que pueden ser de su interés. 

Comments